Nosotros

Mariel García Spooner

DIRECTORA EJECUTIVA

Mariel García Spooner, cineasta panameña con Máster en Dirección de Producción de Cine (ESCAC-Universidad de Barcelona) y en Dirección Cinematográfica (ESCAC), lidera desde 2007 el Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá. Su ópera prima “Algo Azul”, estrenada en cines de 10 países, está disponible en HBO Max (EEUU) y Amazon Prime Video (Latinoamérica). 

Con su productora Hello October, desarrolla diversos proyectos, apoyados por el Fondo de Cine de Panamá y el Programa Ibermedia. Participa en festivales y mercados internacionales como el Festival de Cine de Cartagena, BAM, Nalip, Meets y Marché Du Film. También es socia fundadora de Comic Con Panamá, donde impulsa la formación académica y el espacio Artist Alley. 

DORISIL CENTELLA

Directora de Operación y Productora

Dorisil Centella es productora del Festival Hayah y gestora de eventos culturales con más de cinco años de experiencia en project management, coordinación de equipos y producción integral de eventos.

Ha liderado y colaborado en proyectos de gran impacto como Revolution Fest, Panama Comedy Fest, Repara Panamá y Book Bazar, donde ha desarrollado experiencias que promueven la cultura, la creatividad y la conexión entre comunidades.

Su enfoque combina la planificación estratégica con una visión humana del trabajo en equipo, impulsando proyectos que transforman ideas en experiencias memorables.

Harneet Singh

Productor

Harneet Singh es productor, estratega y facilitador enfocado en fortalecer los sectores creativos y de innovación social en Panamá. Su trabajo combina el diseño urbano, el desarrollo comunitario y la educación experiencial para conectar personas, ideas y sistemas con propósito.

Es cofundador de reURBE, una organización dedicada al urbanismo participativo, y director de La Manzana, un espacio de arte y emprendimiento social en el corazón de Santa Ana. Además, trabaja como productor en festivales como Panama Crossroads y Revolution Fest, impulsando la creatividad, la sostenibilidad y la colaboración entre sectores.

Con una visión orientada a la acción y el aprendizaje, Harneet busca crear entornos donde la innovación, la cultura y la comunidad se encuentren para transformar la manera en que las personas viven, aprenden y trabajan.

ANA GALLO

DIRECTORA COMERCIAL

Ana Gallo es productora de eventos y directora de arte con amplia experiencia en la creación de experiencias culturales y artísticas. Ha trabajado en festivales como Panama Crossroads, Revolution Fest, Wegala Fest, Spiritu Santa, Kalunga y Reactor Venao, así como en proyectos para Grupo Tantalo, Selina Panamá y Tacos la Neta.

Ha desarrollado propuestas junto a artistas como Leslie Molina y Momo Magallón, y actualmente es manager de la banda panameña Entre Nos y creativa para London & Regional “Panamá Pacífico”. También ha diseñado instalaciones y escenarios para festivales como Ad Sidera y Colors of Light, y para marcas como Kohler, Bombay y Vans.

Apasionada por el arte y la colaboración interdisciplinaria, forma parte del equipo del Festival Internacional de Cortometrajes de Hayah, liderando la gestión comercial y alianzas estratégicas.

JEHO DO CARMO

Coordinador de Industria

Jeho do Carmo es escritor, director y compositor cuyo trabajo explora el individualismo, la pérdida y la reconstrucción, con énfasis en la intimidad y la conexión humana. Ganó el Premio a Mejor Cortometraje de Ficción Nacional del Festival Hayah 2021 con Aún me acuerdo de ti. Hoy forma parte del equipo organizador del festival, donde dirige el programa educativo y coordina la industria.

Ha dirigido Estaremos bien y Un amigo (pendiente de estreno), y ha sido productor ejecutivo y compositor en Memoria y Contigo en la distancia. Actualmente desarrolla la serie Arpía, seleccionada en el Fondo Cine, donde actúa como co-guionista, productor ejecutivo y director del piloto. Paralelamente produce Entre el cielo, ópera prima de Jean Paul Vizuete.

Su práctica artística y su trabajo en la industria parten de una convicción en la comunidad y en el valor de las experiencias compartidas para generar espacios de diálogo y creatividad.

JEAN PAUL VIZUETE

programador

Cineasta y escritor panameño, graduado de la Universidad del Cine de Buenos Aires y la Escuela de Cine de Vancouver, sus obras exploran la salud mental y la condición humana utilizando el realismo mágico y la fantasía. 

Su cortometraje “Crono” se estrenó en el HAYAH 2016, donde también presentó el proyecto “La Noche” en el 4º Panama Film Lab. En 2019, publicó su primer libro, “Nombres en el Silencio” y adaptó el musical “Mamá estará más chiquita”. 

Durante la pandemia, co-produjo la miniserie web “DREAM” y estrenó los cortometrajes “La Sombra” y “Prefacio”. En 2022, publicó su segundo libro, “La Mensajera”. 

Desde 2018, forma parte del equipo del HAYAH Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, destacándose como productor en sus últimas ediciones. Actualmente, trabaja como guionista y consultor, preparándose para su próxima novela. 

Isabella Uzcátegui

programadora

Isabella Uzcátegui ha trabajado en varios proyectos nacionales e internacionales. Posee una licenciatura de la prestigiosa Escuela de Arte Tisch de New York University, donde se especializó en dramaturgia y psicología.

Su trayectoria profesional ha incluido trabajos con Karen Maine y Bryce Dallas Howard (Nine Muses Entertainment), así como proyectos internacionales en India, Abu Dabi, Japón, Indonesia, Bosnia, Panamá y Estados Unidos.

Actualmente vive en Los Ángeles, donde acaba de terminar su máster de Dirección de Cine de la Universidad de California, Los Ángeles.

Recientemente, recibió la beca Panavision New Filmmaker’s Grant, que apoyó su cortometraje “Flashlight”, previsto para estrenarse en festivales en 2025.

Reynaldo Quijada

programador

Reynaldo Quijada es un cineasta y artista visual con trayectoria internacional. Director, escritor y productor, estudió cine en la ESCAC de Barcelona. Miembro de la Academia Galega do Audiovisual y de la asociación de directores gallegos “CREA”. 

En Panamá, funda su productora “ReyFilms”, con la que escribe, dirige y produce los cortometrajes “Los Cuatro Reyes” y “Fuera de Control”, ambos estrenados en una amplia selección de festivales internacionales de cine, viajando a lugares como Seúl, Cannes, Lagos, Toronto, Buenos Aires, San Diego, entre otros. Durante los últimos 10 años ha dirigido y producido anuncios publicitarios en Latam y Europa. Formó parte del equipo de Albiñana, como productor ejecutivo y director, además de ser el country manager de la sede de Ciudad de Panamá.

Su búsqueda constante de nuevas formas de expresión y su pasión por las historias lo llevaron a innovar en el mundo del arte con su propuesta “La Forma de la Luz”, logrando exponer sus obras en Barcelona, Madrid, Mónaco, Milán, Panamá, entre otras. Actualmente desarrolla su primer largometraje titulado “El hombre que lanzó el color al espacio” la primera biopic oficial sobre la vida del Maestro de Color, Carlos Cruz-Diez.

Aldo Rey Valderrama

programador

Aldo Rey Valderrama es un realizador panameño, egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de Los Baños, Cuba, en la especialidad de Montaje. A lo largo de diez años de carrera, se ha desempeñado como editor, guionista y director de producciones cinematográficas, además de dictar talleres acerca de montaje, dirección y guion. Su ópera prima como escritor-director, el largometraje “Kimura”, se distribuyó a través de Netflix Latinoamérica. Es el editor de los documentales “Panama in a Day”, “Panamá Radio”, “El Cuarto Poder”, “Los Dientes de Saturno” y la ficción “La Estación Seca”. Además de “Kimura”, ha escrito los largometrajes “La Tierra Dividida” y “Caja Xpress”, ambos proyectos ganadores del Fondo Cine de Panamá. “Caja Xpress” se estrenará próximamente y “La Tierra Dividida” entrará en producción pronto.



X